sábado, 21 de noviembre de 2009
miércoles, 18 de noviembre de 2009
The Haggis Horns en la Reset
Este viernes, en la Sala Reset a las 21 h., The Haggis Horns en concierto. Es un grupo de deep-funk escocés y está considerada la mejor sección de vientos del mundo. Además de los discos y grabaciones propias, han actuado como grupo de acompañamiento de artistas como Jamiroquai, Mark Ronson, The Cinematic Orchestra, Robbie Williams, Duran Duran, Snowboy, Lou Donaldson, Lily Allen o Amy Winehouse.
También actuarán DJ Pendejo y VJ Héctor de la Puente.
lunes, 16 de noviembre de 2009
L'Alternativa en PROYECTARAGON
Este martes la sesión de PROYECTARAGON está dedicada a L’Alternativa. Festival de Cine Independiente de Barcelona.
Según nos cuenta Tess Renaudo, miembro del comité organizador de L'Alternativa:
"El programa que se presenta en el marco de PROYECTARAGON está integrado por Films que participaron en las Secciones Oficiales y Pantalla Hall de la edición 2008 y teje un camino entre la ficción, la animación y el ensayo, mostrando la pluralidad de expresión que se desarrolla al margen de los circuitos comerciales."
Podéis ver el programa completo pinchando aquí. La sesión es a las 19:30 h. en la CAI de Independencia y la entrada es libre hasta completar el aforo de la sala.
Propuestas de danza
Esta semana hay dos propuestas de danza en Zaragoza:
El martes 17, a las 21 h., en el Teatro Principal la Compañía de Andrés Corchero presenta "De San Vito". Sobre el espectáculo, nos dice Andrés Corchero:
"Cuando era pequeño y me ponía nervioso, como un loco, no paraba de moverme, etc, mi madre siempre me decía: estate quieto que parece que tengas el baile de San Vito. Esta frase, que todos hemos oído muchas veces, se quedó grabada en mi memoria y hasta que no fui mayor, no me pregunté qué quería decir. Con el tiempo he sabido que esto se decía porque San Vito era el Santo al cual se le oraba para curarse de una enfermedad en la cual los síntomas eran moverse sin control, desenfrenadamente, como si estuviesen bailando y, curiosamente, en grupo. San Vito es también el patrón de los bailarines."
"Cuando era pequeño y me ponía nervioso, como un loco, no paraba de moverme, etc, mi madre siempre me decía: estate quieto que parece que tengas el baile de San Vito. Esta frase, que todos hemos oído muchas veces, se quedó grabada en mi memoria y hasta que no fui mayor, no me pregunté qué quería decir. Con el tiempo he sabido que esto se decía porque San Vito era el Santo al cual se le oraba para curarse de una enfermedad en la cual los síntomas eran moverse sin control, desenfrenadamente, como si estuviesen bailando y, curiosamente, en grupo. San Vito es también el patrón de los bailarines."
En el Teatro Arbolé la Compañía Trans/Garden nos presenta “House circuit” los días 19 y 20 de noviembre a las 20'30 h.
Trans/Garden es la compañía residente del Teatro Pradillo y en esta obra, primera parte de una trilogía, cinco personas comparten un piso. Cuando uno de los habitantes se va la convivencia pierde sintonía generando encuentros, desencuentros y desconciertos.
Trans/Garden es la compañía residente del Teatro Pradillo y en esta obra, primera parte de una trilogía, cinco personas comparten un piso. Cuando uno de los habitantes se va la convivencia pierde sintonía generando encuentros, desencuentros y desconciertos.
Cine en Versión Original
Un par de salas comerciales ofrecen cine en versión original.
En los cines Aragonia esta semana se mantienen Julie y Julia, una película que gira en torno a las recetas de cocina, con Amy Adams y Meryl Streep en los papeles protagonistas y El imaginario del Doctor Parnasus, de Terry Gilliam. La película está dedicada al actor Heath Ledger, que falleció durante el rodaje, y cuyo trabajo fue continuado con unos inteligentes giros de guión por los actores Johnny Depp, Jude Law y Colin Farrell
En los cines Renoir reservan los jueves para su propuesta de cine en versión original. Este mes podemos ver la película italiana Mi hermano es hijo único, de Daniele Luchetti, en pases de 16:30, 18:30, 20:30 y 22:30 h. Una completa ficha de la película se puede consultar aquí
Por otro lado, la Filmoteca de Zaragoza estrena esta semana un ciclo de cine portugués. Son seis títulos de la reciente producción cinematográfica portuguesa, tanto ficción como documentales. Se inicia el ciclo este miércoles, a las 19:30 h. con Singularidades de una chica rubia, dirigida por el veterano director Manuel de Oliveira.
domingo, 15 de noviembre de 2009
Grabaciones en el Mar cumple quince años
El jueves se inauguró la exposición 15 años de Grabaciones en el Mar en el Centro de Historia de Zaragoza.
Grabaciones en el Mar, el sello capitaneado por Pedro Vizcaíno, ha editado a grupos como El Niños Gusano, La Costa Brava, Muy Poca Gente, Tachenko o Bigott.
Una parte de la muestra está dedicada a Sergio Algora. La exposición también cuenta con tres pinturas de Luis Díez y fotografías del Colectivo Anguila.
La exposición estará hasta el 31 de enero de 2010.
Grabaciones en el Mar, el sello capitaneado por Pedro Vizcaíno, ha editado a grupos como El Niños Gusano, La Costa Brava, Muy Poca Gente, Tachenko o Bigott.
Una parte de la muestra está dedicada a Sergio Algora. La exposición también cuenta con tres pinturas de Luis Díez y fotografías del Colectivo Anguila.
La exposición estará hasta el 31 de enero de 2010.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)