Chiquito de la Calzada es un icono y protagonizó una de las secuencias más célebres de Spanish movie.
sábado, 24 de abril de 2010
Chiquito de la Calzada cierra el Zaragoza Comedy
Chiquito de la Calzada es un icono y protagonizó una de las secuencias más célebres de Spanish movie.
Nixon y Vicnete en el Boulevard

jueves, 22 de abril de 2010
23 de abril: Día del libro

Aquí se puede ver el programa.
Aquí, un reportaje de Heraldo.
El cartel de este año es de Ana Lóbez.
Aquí la programación del Día del libro disidente.
miércoles, 21 de abril de 2010
AER Recuerdos del Futuro en La Ley Seca

AER Recuerdos del Futuro es el nuevo proyecto de Eduardo Zubiaur, El Polaco, y estará el jueves a partir de las 23:45h. en La Ley Seca, en la calle Sevilla.
De Zaragota:
Gustaff Room Lives presenta AER en La Ley Seca. Eduardo Zubiaur vuelve a la ciudad con su nuevo proyecto, aunque tendrá tiempo para recordar las inmensas canciones que nos hicieron soñar a todos cuando era la cabeza visible de El Polaco. Luego GRL dj´s dándolo todo.
Love of Lesbian en la sala Oasis

El jueves 22 de abril a las 21:00h., la banda catalana liderada por Santi Balmes Love of Lesbian llega a Zaragoza para ofrecer un nuevo directo de su disco 1999, cuyo single "Club de fans de John Boy" ha sido una de las canciones más coreadas del otoño-invierno que ya se ha despedido. Hace apenas una semana, la banda se reunió con 1999 fans para tocar y cantar sus temas en Barcelona. Las entradas para el concierto de Zaragoza se pueden conseguir en Atrápalo.com.
lunes, 19 de abril de 2010
Toponimia nimia
Presenta el libro el escritor y crítico Félix Romeo.
Nadie sabe nada de gatos persas
La película cuenta la historia de dos jóvenes músicos que acaban de salir de la cárcel y deciden formar un grupo musical. Juntos, exploran el submundo del Teherán contemporáneo en busca de intérpretes. Cuando las autoridades les prohíben cantar en Irán, planean escapar de su existencia clandestina y sueñan con actuar en Europa para mostrar la música pop que están creando.
Nadie sabe nada de gatos persas es un film rodado con estilo semidocumental. Los personajes, los lugares y las conversaciones son casi siempre reales. A lo largo del film podremos ver la actuación de varios grupos musicales de la escena indie iraní, que se ven obligados a ensayar en sótanos para escapar de la persecución del Gobierno. Aquí, un artículo de Daniel Gascón sobre la película.
LaMov Danza, con El trovador
El miércoles 21 y el jueves 22 de abril, en la Sala Mozart del Auditorio, a las 20'15 h., la compañía aragonesa LaMov Danza presenta El trovador, con música de Verdi.
El argumento del drama romántico de Antonio García Gutiérrez nos sitúa en el alba del siglo XV, cuando la muerte del rey aragonés Martín I el Humano produjo una serie de enfrentamientos políticos que concluirían con el Compromiso de Caspe. Unos años después, este drama romántico alcanzaría un notable éxito debido a la partitura que compondría G. Verdi, a partir de la adaptación italiana realizada por el libretista Salvatore Cammarano y finalizada por Leone Emmanuel Bardare.
La torre El trovador de la Aljafería es una de las ambientaciones de la famosa obra de Verdi, pincha aquí para leer más acerca de esta historia.
La versión de LaMov Danza desarrolla una libre recreación del argumento, proponiendo una mirada contemporánea, de austeridad camerística, muy alejada del tópico romántico.
Teatro Principal
El lunes 19 de abril, a las 21 h., la Orquesta del Teatro Nacional de Brno presenta El lago de los cisnes.
Cuenta con tres colaboraciones especiales: La voz y el órgano de Ben Sidran en la versión del clásico "I don't worry about a thing", la guitarra española de Josemi Carmona en "Las transeúntes" y un dúo junto a Leonor Watling en "Toque de queda".
Aquí, una entrevista con Mara Torres.
El viernes 23 de abril, a las 21 h., Mario Gas y Ute Lemper presentan The Bukowski Project. Se trata de un montaje poético musical elaborado a partir de textos del corrosivo cronista de la marginalidad Charles Bukowski.